En este momento estás viendo Las 4 mejores tipografías para presentaciones efectivas

Las 4 mejores tipografías para presentaciones efectivas

Cuando se habla de las mejores 4 tipografías para presentaciones efectivas, sucede que muchos consideran que el tema de las tipografías es poco importante.

¿Por qué sucede esto? Al parecer, la mayoría de las personas otorga más jerarquía a las imágenes y gráficos. Consideran que el texto y números de las diapositivas es un asunto secundario.

La importancia de la tipografía en las presentaciones

Para que tengas claro el valor de las tipografías en las diapositivas, te mencionamos las siguientes razones:

  • Transmiten palabras, conceptos y frases directamente.
  • La tipografía comunica ideas abstractas de manera más rápida que las imágenes.
  • Otorgan un tono y una psicología a la presentación. Por ejemplo, hay tipografías “más alegres e informales” (comic sans) y otras “tipografías más formales” (arial).
  • Refuerzan el discurso verbal. Tal es el caso del presentador que desea reforzar alguna palabra de su discurso. Para ello, la muestra en letras grandes en una diapositiva.
  • Son perfectas para indicar las etapas de la presentación.

Debido a las anteriores razones, debes seleccionar bien las tipografías de tus slides. ¿Y cuál tipografía escoger?

¡Hay cientos de opciones! Para eso, a continuación, te presentamos las 4 mejores tipografías para presentaciones efectivas.

4 excelentes tipografías que debes usar en tus presentaciones

¿Cómo hicimos esta selección? Simple: hemos elegido entre las tipografías más usadas. No tiene sentido que uses una tipografía poco común.

Un consejo: si usas una tipografía poco usada, quizás no la reconozca el computador donde abres la presentación. ¡Es mejor usar tipografías populares, reconocidas en todos los softwares y equipos!

Igualmente, elegimos variedad. Entre las mejores 4 tipografías para presentaciones efectivas mencionamos opciones para presentaciones: formales, informales, que sean fáciles de leer y a la vez estéticas.

1. Din

Tipografía vertical y normalizada por excelencia. Es la más usada en letreros. También, en planos de arquitectura. Es fácil de dibujar (solo tiene líneas rectas).

Se emplea en presentaciones sencillas. Muy recomendada si el contenido de las diapositivas es técnico: planimetrías, mapas, etc. Permite contrastes con gráficos curvos o geometrías que no son rectas.

 

2. Droid Sans

La segunda de las mejores 4 tipografías para presentaciones efectivas viene del universo digital. Esta familia tipográfica es creada para los dispositivos Android. Muy efectiva en pantallas pequeñas. Tiene una ventaja: es fácil de leer.

¿Cómo son estas tipografías? Son verticales, con ángulos rectos, pero combinadas con curvas.

Es una tipografía a la cual las personas están habituadas en sus celulares y Tablets. Se sugiere usarla en presentaciones con mucha asistencia de público. Igualmente; en diapositivas interactivas, en las cuales se cliquean enlaces.

3. DSignes

Pensada, en un principio, para la señalética. La colocamos entre estas mejores 4 tipografías para presentaciones efectivas, gracias a que exhibe una imagen fuerte.

Muy fácil de leer, pues tiene un espacio entre letras y números bien logrado. Exhibe una marcada diferencia entre su versión normal y su versión en negrita.

Por lo antes dicho, es perfecta para párrafos extensos. Textos largos con algunas frases,o palabras, resaltadas en negrita.

4. Helvética

La última entre las mejores 4 tipografías para presentaciones efectivas es Helvética. Esta tipografía se creó en 1957 y aún goza de popularidad.

¿Por qué se recomienda la tipografía Helvética en las diapositivas? Sin duda, por su legibilidad convincente en los títulos. No es la mejor para los párrafos, ya que no tiene buen interlineado. No obstante, en palabras sueltas y de gran tamaño luce muy bien.

Debes usar Helvética en presentaciones de poco texto. Solo cuando se destacan títulos, o palabras, en escala grande. Es una tipografía muy divulgada. Por eso, es reconocida en cualquier versión de Power Point, u otro software de presentaciones.

Deja una respuesta